Ir al contenido principal

De cofradías, resistencias y deseos libertarios

En el marco de los 50 años de vida del Rock nacional, Oscar Jalil, periodista y crítico musical, charló con Nadar La Noche. Cuenta que fue a través del espíritu revolucionario de los jóvenes por cambiar los mandatos sociales del país hace 50 años, que nació el rock nuestro, después de La noches de los bastones largos.



Melómanos y curiosos del mundo, uníos. Y escuchad aquí el audio!


Comentarios

  1. Hotels near Casino Bar and Grill in San Jose, California
    Hotels 1 - 12 of 67 — Best Hotels near Casino Bar 거제 출장샵 and Grill in 광주 출장안마 San 동해 출장마사지 Jose, CA. Hotels 1 - 12 of 67. Search for the best hotels near 속초 출장안마 Casino 김제 출장안마 Bar and Grill in San Jose, CA.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Los pro y los contra de hacer dedo" (José Sbarra)

Entrelazados: "Los pro y los contra de hacer dedo", de José Sbarra - "La hija del fletero", Pol Nada (Cover). -Historias mínimas, batallas perdidas, deseos en puerta. Pulsiones de radio- José Sbarra(Buenos Aires, 1950 - 1996), fue maestro normal, periodista, escritor y guionista de televisión.  Publicó varios libros infantiles y juveniles. Después llegaron sus obras más oscuras, entre ellas: Obsesión de vivir, Marc, la sucia rata y Plástico cruel. Links a los libros: (en su página de FB):  https://www.facebook.com/pg/Jos%C3%A9-Sbarra-36578504330/about/?ref=page_internal Pol Nada es un proyecto desarrollado desde el año 2006 por Pablo Jacobo, quien nació en La Paz, Entre Ríos, pero vive hace años en Rosario. En 2008 editó Querés estar solo, su primer trabajo discográfico independiente y distribuido en Argentina, Chile y Japón. En 2010 editó en formato digital Songs during the war. En 2011 edita He estado en varios lugares a la vez, interpretación de cin...

Entrevista a Florencia «FLOPA» Lestani

En una noche de tormenta, Florencia «FLOPA» Lestani, nos atiende el teléfono antes de su fecha en La Plata, para charlar sobre su recorrido con la música y sobre cómo esa niña que "tocaba" la guitarra con una raqueta fue abriéndose paso «a los ponchazos». Qué lugar ocupa la mujer actual en la escena, y su apoyo a las causas feministas. Todo esto y más a un click de distancia.  Escuchá aquí el audio ⏬

Prólogo a La Patagonia Rebelde | Osvaldo Bayer

 EL ÁNGEL EXTERMINADOR “Kurt Wilckens, temple diamantino,noble compañero y hermano...” (Severino Di Giovanni,Los anunciadores de la tempestad) Ya a esa hora —las 5.30 de la mañana— del 27 de enero de 1923, Buenos Aires presentía que la jornada iba a ser calurosa. El hombre rubio tomó el tranvía en Entre Ríos y Constitución y sacó boleto obrero. Viajaría hasta la estación Portones de Palermo, en Plaza Italia. Llevaba un paquete en la mano, que bien podría ser el envoltorio del almuerzo o algunas herramientas de trabajo. Parecía tranquilo. A las pocas cuadras de ascender se puso a leer el Deutsche La Plata Zeitung que llevaba bajo el brazo. Bajó en Plaza Italia y se dirigió por calle Santa Fe hacia el oeste, en dirección a la estación Pacífico. Pasó ésta y al llegar a la calle Fitz Roy se detuvo en la esquina, justo frente a una farmacia. Son las 7.15, el sol ya pica fuerte. Hay mucho movimiento de gente, de carros, autos y vehículos de transporte. Al f...